Categoría

Te ayudamos a cuidar

Hemos desarrollado un espacio abierto para mostrarte a los pacientes en su vida diaria y en su colaboración con las enfermeras. Entramos en las escuelas de pacientes y cuidadoras para contar cómo las enfermeras lideran este tipo de iniciativas y aprender de su experiencia con el manejo de la enfermedad.

6 min

Historia de un libro escrito para las personas mayores

18 febrero 2020 / Número 22

'Historias de antes que estimularán tu mente ahora' es un libro escrito y editado por cuatro profesionales sanitarias de la residencia Virgen de Peñarroya de Argamasilla de Alba.

Sandra Ibarra, una fundación de solidaridad frente al cáncer donde la vida es el instrumento de trabajo

05 febrero 2020 / Número 23

3 min

La Fundación Sandra Ibarra trabaja con el objetivo de impulsar la investigación y la toma de conciencia para poder cumplir el sueño de que el cáncer se pueda curar.

Más allá del tratamiento agudo del cáncer

04 febrero 2020 / Número 23

3 min

El Hospital Universitario de Fuenlabrada, en Madrid, y la Fundación Sandra Ibarra están trabajando en un acuerdo para desarrollar una unidad de bienestar del paciente y superviviente de cáncer.

La realidad de las personas con síndrome de Angelman

20 diciembre 2019 / Número 21

María Bruno y Víctor Menéndez son padres de una niña con síndrome de Angelman. Joseba Antxustegi es el presidente de la asociación estatal que agrupa a los pacientes y sus…

Desarrollo y bienestar frente a la parálisis cerebral

03 julio 2019 / Número 21

ATENPACE es una asociación para personas con parálisis cerebral. Cuentan con un colegio la escolarización hasta los 21 años y con un centro de día para adultos, entre otros servicios.

La fisioterapia frente a la osteogénesis imperfecta

04 marzo 2019 / Número 15

Tanto los profesionales como las personas con Osteogénesis Imperfecta consideran que la fisioterapia es esencial para normalizar la vida de los pacientes.

Nexo de unión entre pacientes y profesionales

28 febrero 2019 / Número 15

AHUCE y AMOI son algunas de las asociaciones de pacientes con Osteogénesis Imperfecta que trabajan para mejorar su calidad de vida.

El camino para afrontar la cardiopatía

22 febrero 2019 / Número 18

Un grupo de enfermeras y pacientes con cardiopatías del Hospital Universitario de Valme de Sevilla realiza cada año el Camino de Santiago.

Arte y color para los niños hospitalizados

30 enero 2019 / Número 19

El enfermero y pintor Neno Herrera decora los pasillos del Hospital Materno Infantil de Málaga con un cuento que favorece un ambiente más amigable y acogedor entre los pacientes ingresados.

Con los pacientes de diálisis

21 enero 2019 / Número 20

La enfermería está liderando distintos procesos para mejorar la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal. Son iniciativas que se adaptan a la realidad de las personas, como…