La revista Enfermería en Desarrollo, editada por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden), vuelve a vestir a la enfermería con sus mejores galas gracias a la organización de la V edición de los Premios Hygeia, el Festival de Cortos de Enfermería y Fisioterapia. La entrega de galardones tendrá lugar el próximo mes de mayo en Madrid, con fecha y lugar aún por desvelar. La gala se podrá seguir en directo en www.fudentv.es y en redes sociales bajo el hashtag #premioshygeia.
Los finalistas, elegidos por un jurado experto formado por enfermeras y profesionales del mundo del cine y el teatro, ha anunciado los siguientes finalistas por categorías:
Categoría Documental
Ser y vivir ostomizada, de Patricia Veiga Latorre (enfermera en el Hospital Universitario y Politécnico de La Fe). Su candidatura llega desde Valencia.
Sinopsis: Documental que trata sobre el día a día de una persona ostomizada en la que cuenta su experiencia personal.
Historias en la piel, de Noelia Caravaca Expósito (enfermera en el Hospital General de La Mancha-Centro). Su candidatura llega desde Toledo.
Sinopsis: Historia de varias mujeres que, estando en diferentes puntos de un proceso oncológico, su autora ha guiado y ayudado con la finalidad de que vuelvan a ser ellas mismas, intentando completar la imagen personal, fortaleciendo su autoestima a la hora de reconocerse frente al espejo.
Categoría Amateur
Un día cualquiera para una enfermera, de Lourdes Botanes Peñafiel (enfermera en el Centro de Salud Los Alpes). Su candidatura llega desde Madrid.
Sinopsis: Una enfermera que trabaja en Atención Primaria rememora a cámara rápida las actividades realizadas en el día: docencia, gestión, asistencia en consulta, realización de pruebas diagnósticas y de screening, educación para la salud, intervenciones comunitarias, visitas domiciliarias, atención en consulta, reuniones de equipo…
Silencio, de David Sainz Ortíz (estudiante de enfermería en la Universidad de Comillas). Su candidatura llega desde Madrid.
Sinopsis: El silencio ensordecedor de un hogar en soledad.
Categoría Pro
El arte del movimiento, de José Javier López Marcos (fisioterapeuta). Su candidatura llega desde Madrid.
Sinopsis: La OMS definió la fisioterapia como el arte y la ciencia de usar el ejercicio y los medios físicos para prevenir, readaptar y rehabilitar al paciente. Con este corto, queremos mostrar cómo la fisioterapia de las artes escénicas es “el arte de cuidar al artista con ciencia”.
Planta 5D, de Álvaro León Cobo (director de cine). Su candidatura llega desde Sevilla.
Sinopsis: Basado en una historia real, Beatriz, una paciente en paliativos, agradece con una emotiva carta el trato y el cariño recibido en su planta por Jaime y Laura que, además de ser enfermeros, han sido familia.
Mejor guion (de entre todos los cortos presentados)
Meciendo emociones, de Esther Hernández Álvarez (matrona en el Hospital Universitario Puerta de Hierro). Su candidatura llega desde Madrid.
Sinopsis: Llega la hora del expulsivo en el parto de Yolanda. ¿Qué emociones aflorarán en un momento tan importante como éste?
Misterio en Zaidín Sur, de José Tomás Rojas (enfermero en el Centro de Salud Zaidín Sur). Su candidatura llega desde Granada.
Sinopsis: En un marco de historia policíaca, una enfermera investigadora trata de esclarecer un grave incidente ocurrido en el Centro de Salud.
Mención especial del jurado
Cuidando en el barro, de Rosa María Jorge Guillén (enfermera en el Hospital General Universitario de Valencia). Su candidatura llega desde Valencia.
Sinopsis: Un corto que muestra la labor de las enfermeras en la DANA desde la visión la autora, afectada y enfermera voluntaria.
El acto, que estará conducido por la actriz Melani Olivares, desvelará en directo el nombre de los ganadores de entre todos los finalistas. Se trata de la V edición de un festival que, ligado al Día Internacional de la Enfermería, pretende ser altavoz de la labor de las enfermeras y los fisioterapeutas, aunando cultura y salud para conectar con el resto de la sociedad. El Festival de Cortos Hygeia se une, así, a iniciativas como los Premios Enfermería en Desarrollo, al que ya se pueden presentar candidaturas y cuyo plazo estará abierto hasta el 28 de julio de 2025.
La revista Enfermería en Desarrollo de Fuden
Poner en valor a la enfermería, así como todo aquello que realizan las enfermeras y fisioterapeutas y que prestigia a la profesión es el principal objetivo de la revista Enfermería en Desarrollo, editada por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden). Todos sus contenidos se pueden consultar en www.enfermeriaendesarrollo.es.